¡Tu carrito está actualmente vacío!
Me siento culpable: Cómo perdonarme y hacer las paces conmigo
Hay algo que cuesta más que perdonar a otros: perdonarse a una misma💔🌙
Por lo que no sabías, por lo que no pudiste, por lo que ahora harías diferente. Nos pasamos años repitiendo una versión de la culpa como si fuera un castigo merecido, como si sirviera de algo cargar con ella a cuestas.
Pero la culpa no arregla el pasado, solo nos mantiene ancladas a él.
👉 Si últimamente te repites «me siento culpable» o te preguntas «cómo perdonarme», este post es para ti.
1. No estás rota, estás aprendiendo🌱
A veces nos cuesta aceptar nuestras decisiones pasadas porque implican reconocer que no éramos perfectas, que erramos y que hicimos daño a alguien que queríamos. Pero esa versión tuya también quería hacer lo mejor, solo que quizás no tenía aún las herramientas adecuadas.
Perdonarte no significa excusarlo todo, sino dejar de tratarte como si fueras la mala, lo peor, y empezar a tratarte como alguien que está aprendiendo💫
Recuerda esto: eres una persona humana, no viniste a hacerlo todo bien, sino a aprender y a recorrer tu propio camino, y cometer errores forma parte del proceso. 🌍
2. No tienes que olvidar para soltar💧
Olvidar no es siempre posible. Pero aprender a mirar tu historia con compasión sí lo es. Escribirla desde otro lugar, con otros ojos, sin saltarte las partes difíciles, pero sin quedarte atrapada en ellas.
La historia cambia cuando la atraviesas con empatía, y desde ahí puedes reescribir tu presente ✍️
3. No eres la misma, y eso es buena señal🦋
Cambiar no te invalida. Que hoy te duelan cosas que antes tolerabas no significa que fuiste débil. Significa que has crecido. Es normal mirar atrás y pensar: «¿Cómo aguanté eso?». Pero lo hiciste. Y ahora sabes que no tienes por qué repetirlo 🔁
4. La culpa no te protege, solo te detiene🚧
Muchas veces creemos que si soltamos la culpa, estamos diciendo que estuvo bien. Pero no es así. Soltar la culpa es simplemente elegir no castigar más a quien ya aprendió la lección🧎♀️
Puedes cuidarte sin culparte. Puedes sanar sin castigarte.
Somos humanas, no somos perfectas, no tenemos que vivir fustigándonos por cada paso en falso. Merecemos compasión, también la nuestra💞
5. No necesitas una vida perfecta para merecer vivir en paz🌊
Tu historia es válida, incluso con las partes borrosas, incluso con los errores. No tienes que haberlo hecho todo bien para merecer tranquilidad.
El crecimiento empieza cuando dejas de pelearte con tu pasado y eliges hacer las paces con quien fuiste. Porque desde ahí, también puedes empezar a escribir algo nuevo. Y no tiene que ser una historia espectacular, solo una que sea verdad para ti❤️

Deja una respuesta